jueves, 24 de octubre de 2019

VISITAMOS EL CENTRO DE SALUD

Hemos llegado al final de esta unidad didáctica "Nos hacemos mayores" en la que hemos aprendido muchísimas cosas de nuestro cuerpo y hemos podido visitar el centro de salud de nuestra calle en donde nos han enseñado:

La consulta de la enfermera, donde nos vacunan, nos hacen las revisiones, nos miran los oídos, nos miden, nos pesan...



El dentista, donde nos han explicado para que servía ese sillón tan grande, la luz y los utensilios que allí tenían, además nos hemos podido subir al sillón y nos han mirado los dientes y algo muy importante nos han enseñado a limpiarlos adecuadamente.

                                                                 








 Pasamos por la sala donde vemos como están los bebes dentro de la barriga de las mamas, que comen por el ombligo y como cuidan la alimentación y hacen ejercicio para que los bebes nazcan sanos y fuertes.



Cogimos al bebe











Nos escuchamos el corazón con el fonendo, nos miramos la tensión y aprendimos a lavarnos las manos con un liquido mágico para que no tengan bichitos.




Nos escuchamos los unos a los otros




y aquí podemos ver un pequeño resumen de alguna de las cosas que hemos visto, una dentadura y un cepillo muy gran donde nos enseñaron a lavarnos adecuadamente los dientes, un aparato para oír el corazón, el tensiometro para medir la tensión, el bebe dentro de la barriga, los fonendos y el líquido mágico para lavarnos las manos.


Esperamos que todos juntos hayamos podido disfrutar de esta unidad tan interesante y emocionante a la vez  que aprendido  muchas cosas del cuerpo.

Ahora toca descansar en familia y aprovechar la semana de vacaciones, a la vuelta comenzamos nueva unidad "Miramos las calles", donde aprenderemos muchas cosas referentes a nuestro entorno, el paso del tiempo, los oficios, las tiendas...y la Navidad.

FELICES VACACIONES

viernes, 11 de octubre de 2019

¡SEGUIMOS TRABAJANDO!

Seguimos trabajando sin parar con todo lo relacionado a nuestro CUERPO HUMANO.

Hemos repasado muchas cosas que ya sabíamos y enriquecido nuestros aprendizaje con muchas otras nuevas que hemos aprendido.

Comenzamos la unidad con nuestra compañera de viaje de este curso llamada MILA.

         También con ayuda del espejo hemos ido descubriendo nuestras características físicas: color de pelo, de ojos, estatura... y hemos hecho mucho hincapié en nuestro ESQUEMA CORPORAL.





TODOS TENEMOS UN CUERPO QUE TIENE: CABEZA , TRONCO Y EXTREMIDADES.




DESCUBRIMOS NUEVOS ÓRGANOS INTERNOS DEL CUERPO HUMANO: CORAZÓN, PULMONES Y ESQUELETO.



RECORDAMOS NUESTRO 5 SENTIDOS TRABAJADOS EL CURSO PASADO.


Gracias a vuestra colaboración con las fotos de cuando éramos pequeños, hemos experimentado...
¡ CÓMO HEMOS CAMBIADO!


EL CICLO DE LA VIDA, en el que, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos.

También hemos aprendido como pasamos de ser FETOS a BEBÉS, de BEBÉS a NIÑOS, de NIÑOS a ADOLESCENTES, de ADOLESCENTES a ADULTOS, y de  ADULTOS a ANCIANOS.




           
 HEMOS COMENZADO NUESTRAS SESIONES DE INGLÉS.

En ellas están presentes: saludos, colores, números, formas, juegos....y por supuesto el cuerpo y la expresión de las emociones.





Os recomendamos este libro que hemos trabajado en la biblioteca, con el cual hemos aprendido que CRECER además de ser cada vez más ALTO Y GRANDE, también es saber hacer más cosas y comprender por qué las hacemos.




¡ HASTA LA PRÓXIMA!

lunes, 7 de octubre de 2019

Hábitos saludables

¿Sabéis lo que es el "realfooding"?
Es un movimiento que ha saltado a las redes ante la importancia de fijarnos en lo que comemos, en mirar las etiquetas de los alimentos y darnos cuenta de cuánto azúcar tienen, cuántos aditivos...
Dentro de esta unidad estamos trabajando hábitos saludables: de salud, de higiene... y de alimentación.
Nos hemos dado cuenta de que comemos muchos alimentos ultraprocesados con un montón de aditivos que nos son buenos para nuestra salud.
En la reunión de padres también tratamos este tema y aunque desde el colegio en 5 años no marcamos que deben traer los niños para almorzar cada día sí que pedimos que sea un almuerzo saludable.
Algunos nos habéis comentado que muchas veces acudís a la bollería o al paquete de galletas porque faltan ideas, porque es más cómodo...
Aquí os proponemos unos cuantos almuerzos de "comida real", no procesada (o mínimamente procesada) y os animamos a reflexionar en casa sobre lo que comemos.


viernes, 4 de octubre de 2019

¡Nos hacemos mayores!

Comenzamos una nueva Unidad: "Nos hacemos mayores" en la que aprenderemos un montón de cosas sobre cómo somos y cómo hemos crecido. Porque aunque nuestra historia sea corta nos han pasado ya muchas cosas. Muchos avances, muchos aprendizajes...
Hemos visto las fotos que habéis traído de cuando teníamos un año y cómo hemos cambiado!!!
¡Hemos crecido por fuera y por dentro!

Ayer hicimos una actividad que nos gustó mucho: una silueta en tamaño real de uno de nosotros. Entre todos, trabajando en equipo: perfilamos la silueta...


Después colocamos las etiquetas de los nombres de cada parte del cuerpo. Algunas hubo que dibujarlas...


¿A que nos quedó chulo?


Después nos quedó la parte más creativa: pintarlo!!!



Y después de este trabajo conjunto también en los rincones estuvimos dibujándonos la silueta unos a otros. ¡Nos ha encantado esta actividad!

martes, 24 de septiembre de 2019

Bienvenidos!!!


Comenzamos un nuevo curso llenos de ilusión invitándoos a participar de la reunión inicial de padres que tendrá lugar hoy.
A las 16:00 tendremos un encuentro en el gimnasio de Primaria con los profesores de las actividades extraescolares, estas  suponen una formación complementaria para el desarrollo de las capacidades de vuestros hijos. 
A continuación nos veremos a las 6:30 en el gimnasio Poveda para después acudir a las clases.
¡Os esperamos!

miércoles, 26 de junio de 2019

¡FELICES VACACIONES!

La pasada semana nos despedimos de nuestros niños y niñas de 5 años, también de sus familias que con mucha ilusión y ganas de colaborar nos han acompañado en este proceso de crecimiento, relación y enriquecimiento mutuo. En nuestras aulas ha surgido la magia, nuestros chicos y chicas cambian de etapa y finalizan una aventura que parece que fue ayer cuando comenzamos con la misma emoción y motivación que se ha hecho presente en cada paso de este apasionante camino.

Y después de un curso en el que nos hemos esforzado cada día y trabajado como auténticos campeones, ha llegado el ansiado verano. En este tiempo debemos descansar, disfrutar de nuestras familias y amigos, aprovechar el buen tiempo, jugar todo lo posible  y vivir todas las aventuras que podamos. Además, es importante que no perdamos del todo las rutinas pues nos aportan estabilidad y calma. Para ello, os ofrecemos  las siguientes recomendaciones:
  1. Disfrutar en familia de todo el tiempo posible: juegos, aventuras, excursiones, vacaciones...
  2. Asumir pequeñas responsabilidades que, como mayores que somos, podemos realizar: vestirse, desvestirse, comer solos, poner y quitar la mesa, recoger nuestras pertenencias y juguetes…
  3. Recordar la necesidad de calma: utilizar un tono de voz adecuado, recordar que las cosas se hacen esperar…
  4. Leer o escribir un poco cada día: leer uno solo, leer en equipo, escuchar cuentos, inventar cuentos, escribir cuentos propios e ilustrarlos, mandar una postal a los abuelos o amigos cuando estemos de viaje, ayudar en casa a hacer listas, elaborar un álbum de los lugares que visitamos durante el verano…
  5. Repasar lo aprendido este año: revisar nuestros trabajos del archivador y recordar lo que aprendimos, explicárselo a los familiares, amigos o vecinos…
  6. Trabajar la mente con juegos de sumas, resolución de problemas, acertijos  y cálculo.
  7. Jugar a los juegos de mayores que dominamos: juegos del blog, laberintos, sopas de letras, los sudokus, los puzles, el tangram, la oca, la búsqueda de  errores o disparates, el dominó, el veo-veo…
  8. Organizar recitales de las poesías, adivinanzas, trabalenguas, chistes y canciones que sabemos.
  9. Seguir disfrutando con creaciones artísticas: con rotuladores, acuarelas, ceras, utilizando collage, moldeando plastilina o barro…
  10. Finalmente y más importante, sed felices y disfrutad de cada momento porque os lo habéis ganado. 







viernes, 14 de junio de 2019

HACEMOS DEPORTE

Comenzamos unidad nueva, HACEMOS DEPORTE, y con ella concluiremos el trimestre y el curso que comenzamos con ilusión hace ya casi un año. A las puertas de concluir esta apasionante aventura, seguimos sin parar ni un segundo y así ha evolucionado nuestra semana. Y de esta manera, nuestras aulas cambian su ambientación y nos animan a descubrir este apasionante mundo:


Siguiendo con el mundo del deporte, profundizamos en los deportes INDIVIDUALES y deportes EN EQUIPO. Para ello hacemos listados y clasificaciones de los deportes que conocemos, compartimos con nuestros compañeros los deportes que practicamos, nos dibujamos haciendo deporte e incluso, los más valientes, han traído alguna fotografía a nuestro aula de ellos practicando su deporte.















Como no pudimos salir ya provechando que trabajamos los deportes,  quisimos descubrir uno muy relacionado con la cultura cántabra. Qué mejor oportunidad que nuestra experta profesora y campeona de bolos y uno de sus compañeros de equipo nos ofrecieran una masterclass en nuestras aulas. ¡Vaya champions! Nos han regalado una jornada inolvidable.











Y ya para terminar, en línea con los deportes, aprendimos un nuevo chant en inglés que nos ha ayudado a interiorizar y utilizar vocabulario y estructuras en inglés relacionadas con el deporte. Y repasamos todo lo aprendido, demostrándolo en un dictado que fuimos dibujando conforme escuchamos las consignas. Es impresionante todo lo que hemos aprendido.







Además, continuamos con nuestras exposiciones orales que nos fascinan y nos permiten conocer mejor aún a nuestros compañeros y compañeras, ¡que expertos llenan nuestras aulas!





Finalmente y para no perder las buenas costumbres, una de nuestras familias nos regaló un cuento precioso que no hace más que crecer y llenarse de aventuras. Su generosidad y ternura nos brindaron una experiencia inolvidable y aprovechando nuestra experiencia como cuentacuentos, nos ayudaron a crear nuestros dados para crear nuestras propias historias. Sólo podemos agradecerles su colaboración y presencia, sin lugar a duda, con vosotros al lado recorremos el camino siempre mejor.